#UnidosparaelBienestarSocial - Zacatecas
Celebrado el 15 de junio de 2025 en la Unidad Académica de Psicología de la UAZ, creamos un diálogo fundamental sobre el futuro del bienestar en Zacatecas. Nos enfocamos en:
✅ Prevención del suicidio
✅ Prevención de las adicciones
✅ Niñas, niños y adolescentes
✅ Adultos mayores
✅ Atención a cuidadores
Agradecemos a los moderados de cada mesa por brindarnos el tiempo y experiencia, Mtra. Marissa Franco, Dr. Antonio Camacho, Lic. Leobardo Raudry Lopez, Nancy y a la Mtra. Ana María Paredes. Con la fuerza de +30 instituciones y +130 asistentes, este es solo el comienzo. ¡Gracias por ser parte del cambio! 🤝
El 𝟮𝗱𝗼 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗠𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 se llevó a cabo en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas. En este importante evento, se continuó con las mesas de trabajo enfocadas en áreas clave como Niñas, Niños y Adolescentes, Prevención del Suicidio y las Adicciones, y Cuidadores y Adultos Mayores.
El objetivo principal de estas sesiones fue impulsar la promoción y la capacitación en temas de salud mental. contando con la participación de cerca de 80 asistentes pertenecientes a más de 20 instituciones y 70 instituciones.
Algunas notas de los Foros de Salud Mental
Se propone la psicoeducación para padres, maestros y autoridades, así como la inclusión de la psicología como materia obligatoria en el currículo escolar para fomentar la salud mental y la prevención de conductas de riesgo. Además, se enfatiza la importancia de garantizar los derechos de la niñez y adolescencia, la crianza positiva, y un entorno seguro que fomente la expresión libre de emociones y la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones sobre sus necesidades.
Se aborda la necesidad de iniciativas legislativas y políticas públicas para financiar y sostener programas de atención psicológica y prevención de adicciones, haciendo hincapié en que la prevención temprana es más efectiva y económica que la reparación tardía.