#UnidosparaelBienestarSocial - Zacatecas
Proeceo de inscripción
1.- Completa el formulario de preregistro
Asegurate de escribir un correo electrónico valido y de adjuntar tu comprobante de estudios o cédula. REVISA TU BANDEJA DE CORREO NO DESADO (SPAM)
2.- Comprobante de pago
recibirás un correo electrónico con los datos de para realizar la inscripción
3.- Envía tu comprobante
una vez realizada tu cuota de recuperación, adjunta tu comprobante al correo electrónico.
4.-Confirmación de Inscripción
Enviaremos a tu correo los enlaces e información adicional a tu correo electrónico. Te agregamos a un grupo de Whatsapp
5.- ¡Listo! Tu inscripción ha sido completada
lOS MÓDULOS SERAN GRABADOS PARA PODER VERLOS DE MANERA ASINCRÓNICA.
sE PASARÁ LISTA SOBRE CADA MÓDULO
sE COMPARTIRAN LAS GRABACIONES UNA VEZ TERMINADA LA SESIÓN.
Horario: 6:00 pm a 9:00 pm
Inicio: 30 de julio 2024
Término: 12 de diciembre 2024
Cuota de recuperación
Afiliados
Psicólogos en general
Para más información:
Módulos y fechas
Módulo 1 - 30 de julio y 6 y 13 de agosto
Fundamentos de Psicología Jurídica Forense
Módulo 2 - 20 y 27 de agoso y 3 de septiembre
Instrumentos de evaluación en el ámbito jurídico Forense
Módulo 3 - 10, 17 y 24 de septiembre
Psicopatología forense aplicada al ámbito legal
Módulo 4 - 1,8 y 15 de octubre
Entrevista forense y Psicología del testimonio
Módulo 5 - 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre
Dictamen Pericial Psicológico
Módulo 6 - 12, 19 y 26 de noviembre
Intervención del perito en Psicología en juicios orales (Practica pericial psicológica)
Módulo 7 - 3, 4 y 5 de diciembre
Actualización en Psicometría
Módulo 8 - 10, 11 y 12 de diciembre
Victimología y Derechos Humanos
Sobre los ponentes
- Psicologo, especialista en psicología social comunitaria,
- Especialista en pedagogía para el aprendizaje autónomo,
- Magister en relaciones internacionales iberoamericanas
- Certificación internacional en neurociencia cognitiva forense.
- Diplomado en investigación criminal
- Diplomado en criminalística y ciencias forenses
- Diplomado en psicología clínica, enfermedad mental crónica y sexualidad humana.
- investigador reconocido por el ministerio de la ciencia en Colombia.
- Investiga en el área de la neurociencia cognitiva forense, psicología juridica y forense, psicología del testimonio y neuromatemáticas
- perito en psicología juridica y forense con 22 años de experiencia.
- conferencista inyernacional.
- actualmente es profesor de tiempo completo en posgrados y en el pregrado en psicología de la universidad de Medellín, en Medellín Colombia.
Formación Profesional
Experiencia Profesional:
Formación Profesional:
- Licenciatura en Psicología General de la Universidad Autónoma de Zacatecas - Maestría en Psicología Jurídica Forense de la Universidad de las Ciencias del Estado de Querétaro. - Diplomada en “La clínica de Psicología Especializada en Derechos Humanos y Perspectiva de Género” por la Secretaría de las Mujeres del Edo de Zacatecas. - Diplomado en “Derechos Humanos, aproximaciones para su defensa” por Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN. - Taller “Terapia de Juego como Herramienta para Detección del Abuso Sexual Infantil” por el Instituto de Investigación y Capacitación en Desarrollo Infantil, Huazyacac A.C. de Tuxtepec, Oaxaca. - Curso “Examen Mental como herramienta de evaluación en el ámbito clínico y forense” por Instituto Bienestares Multidisciplinaria de la Cd. De Puebla.
Experiencia Profesional:
Atención a víctimas de violencia familiar y familiares fallecidos en proyecto de la Universidad Autónoma de Zacatecas, como parte del Proyecto de Prácticas Clínicas en “Seminario de Psicológica Clínica”. - Realización de Prácticas Profesionales, Servicio Social y Meritoria en la FGJEZ (Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas) en el área de Psicología Forense. - Miembro fundador del 1er Colegio de Psicólogos Profesionales Para el Bienestar Social A.C. de Zacatecas, Zac. - Perito en Psicología Forense en Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares (FGJEZ). 2017 - 2021 - Perito Psicóloga Forense del Poder Judicial de la Federación del Vigésimo Tercer Circuito (Estado de Zacatecas) 2022-2023 - Perito en Psicología Forense en Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses(FGJEZ) 2023-2024
Egresado de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas, en el año 2006.
Actualmente pasante de la “Maestría en Psicología Criminal” por el Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios (IZEU).
Diplomado Internacional en Psicología Forense, llevado a cabo del 13 de marzo al 20 de junio del 2020 en la Unidad académica de Psicología y plataformas virtuales.
Diplomado en Investigación Criminal, impartido por le Federación Mexicana de Criminología y Criminalística A.C. a través de la División de la Investigación Criminal, en coordinación con el Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo en Ciencias Policiales A.C., llevado a cabo el 30 de julio del 2021 al 22 de febrero del 2022.
Diplomado en Victimología Forense con perspectiva de derechos humanos, impartido por el Instituto Ciencia Aplicada, llevado a cabo de febrero a noviembre de 2023.
Actualmente cursando Diplomado en Investigación de Delitos Sexuales, impartido por la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística FMCC.
Actualmente me desempeño como Perito en Psicología Forense con 10 años de experiencia dentro de la Fiscalía General De Justicia Del Estado De Zacatecas, realizando Dictámenes Psicológicos en materia de diversos delitos dentro del sistema de justicia Penal del Estado de Zacatecas, así como la participación en Juicios Orales, contando con la preparación de Curso Intercambio Interdisciplinario: El trabajo en equipo de la trilogía investigadora de la Alianza Estatal de Fiscales Generales (AGA AP) de los Estados Unidos, Seminario virtual de Experiencia Comparada Sobre las Mejores Prácticas para Peritos y sus Peritajes, de la Alianza Estatal de Fiscales Generales (AGA AP). Diplomado Sobre Psicología Infantil por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Curso de Protocolo de Feminicidio y Trata de Personas, Impartido por personal de PGJE de Zacatecas, Simposio de Análisis de Crímenes Violentos, impartido por la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística y la Academia Internacional de Investigadores Forenses, Curso de Actualización para Perito Forense en el Sistema de Justicia Penal, Impartido por ICITAP (Programa Internacional para la Capacitación y Asistencia en la Investigación Criminal), Curso al Combate y Prevención de la Tortura y Otros Tratos o penas Crueles, Inhumanos o degradantes, Impartidos por la PGR, Curso de Derechos Humanos de las Víctimas, Impartidos por PGR. Seminario de Actualización: Reparación del daño y Peritaje Psicológico.
Por parte del Instituto Ciencia Aplicada del Estado de Aguascalientes. Maestría de Evaluación e Investigación Forense con perspectiva en derechos humanos, Por parte del Instituto Ciencia Aplicada. Especialización en Competencias para Audiencias de Juicio Oral. Impartido por ICITAP (Programa Internacional para la Capacitación y Asistencia en la Investigación Criminal). Diplomado en Psicología Criminal y Forense por parte del Instituto de ciencia aplicada del estado de Aguascalientes.
Formación Profesional
• Licenciatura en Psicología clínica por parte de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
• Diplomado en psicometría y evaluación psicológica en plataformas digitales. UAZ
• Curso en psicología Forense. Colegio mexicano de psicología criminal y forense.
• Maestría en Ciencias Forenses y Victimología. Universidad Autónoma de Durango.
• Certificación en Uso y Aplicación del cuestionario para recolectar datos de personas desaparecidas. Fiscalía General de la República
• Curso sobre Protocolo Homologado para la búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas y Protocolo Adicional para la búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes. Comisión Nacional de Búsqueda de Personas
• Curso en Búsqueda de Personas. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Experiencia Profesional
• Perito en psicología forense. Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Zacatecas.
• Psicóloga Adscrita a la Fiscalía Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares del Estado de Zacatecas.